Bobiovet 20%

Premezcla medicada para su uso en alimentos para bovinos.

 

Indicaciones

Está indicado en ganado de carne (estabulado y en pastoreo), ganado leche de leche y vaquillas de reemplazo.

Bobiovet controla la acidosis, cetosis, timpanismo y meteorismo espumoso. Para el control de la coccidiosis causada por Eimeria bovis y Eimeria zuerni.

 

Presentación

Saco de 25 kg

 

Contáctanos para cotización

Categoría: Etiqueta:

Código de registro: Q-10194-011

 

Fórmula

Cada 1000 gr. contienen:

Monensina sódica – 200 gr

Excipiente c.b.p. – 1000 gr

 

Especies

Está indicado en ganado de carne (estabulado y en pastoreo), ganado leche de leche y vaquillas de reemplazo.

 

Dosis

Tratamiento de la coccidiosis en Bovinos (productores de carne y leche):
0.30 0.90 mg de monensina sódica por kg de peso vivo (equivalente a 0.15 g – 0.45 g de BobiovetR 20% por cada 100 kg de peso vivo). Durante 28 días. Respetando una dosificación máxima de 480 mg de monensina sódica por animal por día (equivalente a 2.4 g de Bobiovet® 20% por animal por día).

Tratamiento de a cetosis en vaca lechera.
200 a 300 mg de monensina sódica por animal por día (equivalente a 1 a 1.5 g de Bobiovet® 20% por animal por día), iniciar el tratamiento 21 días antes del parto y continuar durante 21 días postparto si se presentan problemas de cetosis.

Tratamiento de acidosis subclinica en vacas lecheras.
10 a 30 mg de monensina sódica por kg de alimento terminado (equivalente a 50 a 150 g de Bobiovet 20% por tonelada de alimento terminado). Los primeros 150 días hasta los 300 días dependiendo del periodo de lactancia.

Tratamiento de acidosis subclinica en corral de engorda.
10 a 30 mg de monensina sódica por kg de alimento terminado (equivalente a 50 a 150 g de Bobiovet 20% por tonelada de alimento terminado) por un periodo de 90 a 200 días dependiendo de la duración de los días de engorda.

Para asegurar una correcta homogenización, se recomienda la cantidad calculada de Bobiovet 20% (considerando la dosis prescita) en etapas bajo el siguiente orden: hasta 10 kg de alimento, después en 100 kg y al final en 1000 kg de alimento.

Efectos secundarios:
En caso de sobredosis, podría ocurrir posible supresión del crecimiento e intoxicación (expresada como pérdida del apetito, temblor, paresia de las extremidades y muerte).

 

Vía de administración

Por vía oral mezclado con el alimento.

 

Advertencias y precauciones

En caso de sobredosis, podría ocurrir posible supresión del crecimiento e intoxicación (expresada como pérdida del apetito, temblor, paresia de las extremidades y muerte).

La Monensina sódica es compatible con la mayoría de los aditivos alimenticios, sin embargo, no administrar en combinación con Tiamulina, Oleandomicina, Sulfametazina y Sulfaquiloxalina.

Especie

Bovinos

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?